Historia
Con el fin de aplicar las capacidades científicas y tecnológicas para resolver problemas y generar innovaciones en favor de diversos sectores sociales y económicos de las diferentes regiones del País, el Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT impulsó el modelo de Consorcios como una opción ágil, eficiente e integral de generar infraestructura y capacidades para acompañar el desarrollo regional, el crecimiento de sectores industriales clave, el florecimiento de las zonas económicas especiales, el diseño de políticas públicas, y así hacer más efectivo el aparato científico y tecnológico del país.
El Centro de Investigación y de Innovación del Estado de Tlaxcala (CITLAX) es un Centro que, gracias al apoyo de CONACYT y el Gobierno del estado de Tlaxcala apoya a los actores de la pentahélice, con la oferta de investigación aplicada, desarrollos sustentables, ciencia básica y formación de recursos humanos.
Cuenta con la participación del Centro de Investigación en Química Aplicada (
CIQA); la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales (
COMIMSA); el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica (
CIDETEQ), Centro de Innovación Aplicada en Tecnologías Competitivas (
CIATEC), Colegio de Tlaxcala (
COLTLAX), todos pertenecientes a los Centros Públicos de Investigación CONACYT.